Mostrando entradas con la etiqueta callejeando. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta callejeando. Mostrar todas las entradas

19/10/09

Pequeña utopía urbana.

Me encantaría una ciudad con todas las paredes hechas de corcho del lado de la vereda impar y pizarra mágica del par. Todos tendríamos una cuota mensual de chinches y márcador mágico.
Impracticable.

Pd: hoy me olvidé de llevarme algo para leer en el tren. Peligroso

18/9/09

Rara avis



Nunca me gustaron las palomas. Me dan asco sus pies, todos arrugados y color rosa viejo, tienen las plumas siempre desarregladas, con extraños patrones de color, las cabezas sacudiéndose adelante y atrás mientras caminan, esos ojos, círculos perfectos mirando a la nada… en resumen, son poco amables a la vista.
Que anden en patotas tampoco ayuda, cuando veo algún grupo, haciendo círculos y eses por la plaza, hay una parte de mí que está esperando que se organicen y empiecen a atacar a los transeúntes, en busca de paquetes de cerealitas ocultos. Objetivamente, no creo que un bicho tan insulso intente alguna vez un golpe de esos, pero igual las miro de reojo, vigilándolas.
Hay un sólo lugar donde no me molesta verlas, donde su aparición, de hecho, es bienvenida: Revoloteando bajo los arcos del techo de la estación de Retiro.
Ahí, con ese marco, reflejando la luz tan particular que cae sobre los andenes, las palomas adquieren un halo majestuoso. Se posan en un farol y en otro, cruzan sobre las cabezas de la gente, recordándoles que ellas, la plaga urbana, pueden volar. No tienen que esperar ningún tren, no toman colectivos. Están ahí paseando, podrían estar en cualquier otro lado, solo haría falta que se les ocurra (sí, es bastante improbable que “se le ocurra algo” a una paloma, pero la posibilidad está). Me gusta mirarlas desde abajo, irse lejos hasta otros andenes, allá donde sale el tren a Tucumán por ejemplo, lindos recuerdos, lindos pensamientos.
Entonces resulta que hoy, tras un tiempito sin volver a casa vía Retiro, noto después de un rato de estar parada en el andén, que no hay palomas, ni una. Un gorrión por allá y nada más. Miro con más detenimiento, cerca y lejos. Nada.
¿Dónde están? ¿Será la lluvia? Nunca se van con la lluvia, tampoco creo que migren… ¿Habrá alguna convención columbina en otra parte de la ciudad? ¿Las fumigaron, tal vez? ¿Se puede fumigar palomas?
No tengo respuestas.
Pero, al fin de cuentas, las extraño palomas.
Como sea, vuelvan.

5/9/09

Collage indignado

¿Sabés cuál es el problema con las minas en las películas? Es que no hay ídolas. No hay una mina que vos digas: en esa peli está X ¡Voy! . Las minas en hollywood no te dan nada ahora, no hay ídolas. Vos ves que está Tom Cruise en una peli, y te prendés

ESO le dijo un mina para cuya estupidez no hay calificativos, mientras viajaba justo adelante mío en el 152, a su amiga que, para mi mayor indignación, estuvo totalmente de acuerdo.
Para no engrosar la lista de mis altercados en la vía pública no le dije nada ¡Pero me quedé con un veneno! ¿Cómo que no hay ídolas? ¿CÓMO QUE NO HAY ÍDOLAS? Te pongo sólo algunas opciones, adoptá una y guardate tus comentarios ¡gila!
Kate, Laura, Maggie, Marion, Toni, Penélope, Marisa, Cate, Samantha y Sandra = Peliculón garantizado.
¿Y encima la muy turra pone como ejemplo a Tom Cruise, ese duende impostor? Imperdonable

29/8/09

Me fui al cuerno con la onda

Siguiendo la moda de ponerle a los locales de ropa nombres loquillos tales como: "Si te gusta, di que sí", "Lo de Matilda", "Cómprame un pony", "Las medias de Ágatha" o "Estrellate contra la tela en tu monopatín italiano", en el barrio hubo alguien que no tuvo mejor idea que ponerle al suyo...

PURA MANUELA

todo para chicos
¡Por favor gente!
¿Pensaron que iba a quedar en chiste interno y nadie se iba a dar cuenta? ¿O son TAN giles que no se avivaron ustedes?
Eso sí, tal vez yo vi mal y no era un local de ropa talles 0 al 12, sino uno de revistas picantitas, con mercado junior.

7/8/09

Doping inmobiliario

Las casas bajas de mi barrio están tomando anabólicos.
Se ponen en venta y los nuevos dueños deciden que, para que sean habitables, hace falta agregarles un piso o inclusive dos, usando el estilo "bloque de concreto" o "servicio penitenciario". Como si esto fuera poco, muchos de mis arquitectónicos vecinos creen que hay que rematar el asunto pintándolas de algún color estridente como
este amarillo o este rosado o este verde.
La movida se viene dando hace unos años, pero da la casualidad que en la cuadra anterior a la mía hay cuatro monstruitos de esos en plena mutación. O sea que cuando vulevo a casa, aparte de tener que contemplar el lento surgimiento de los adefesios, me tomo un curso acelerado en guasadas, cortesía de los muchachos de la construcción. Castigo visual, con un bonus auditivo.
Gracias vecinos: espero que disfruten sus tetra-casas, y que algún trabajador se distraiga al expresarle sus deseos y pasiones a una inocente transeúnte y les haga el cableado al revés o se olvide de conectar un caño.

5/8/09

Galanes subterraneos

Me encanta que los vagones del subte A, con los crujidos de sus piezas de madera, te chiflen y te tiren besos durante todo el viaje.

22/7/09

El calamar

Iba yo distraida mirando a la nada, cuando noto una pared callejera que tiene tatuado en aerosol:
Con verte se me llena el alma
Me dije entonces, qué curioso: un grafitero romántico que, aunque sea, busca una mínima veta de originalidad, no mucha, pero al menos alejarse de los clásicos: "Gorda te amo" o "Brian y Luisa x100pre". Algo de esfuerzo y dedicación que levantan un poco el puntaje de semejante cursileria como una declaración de amor vía paredón.
Que equivocada estaba, una segunda mirada bastó para notar dos detalles explicativos: el horrible color marrón-bordó de la pintura y un escudo deforme al final de la frase. No era a Luisa a quien nuestro anónimo poeta dedicaba su mensaje apasionado, ni a Jennifer, ni a Mary, ni a Hernán.
Era, nada más ni nada menos, que al Club Atlético Platense.

12/7/09

Paseo nocturno

Ayer en una interesante excursión al roxy, entré en una dimensión de espacio y tiempo paralelos. Sobre el escenario, muchas letras en ingles, una banda que soñaba canalizar a los Strokes o algo así y, luego, chicas metaleras (con pantalones de cuero, shorts de jean y remeras de motorhead incluidos). Abajo poco baile y mucha pose. Las bandas no eran malas en su estilo, todo lo contrario, pero eran demasiado fieles a eso: ser copias calcadas de un esteriotipo que funciona. Sin sorpresas, sin novedades. No pido que el clon de Perry Farrel que estaba sobre el escenario pele un charango en la mitad de una canción, pero sí un gesto, algo que me diga: ¡no salimos de una caja de cartón!
La sensación que queda es que mucha gente se olvida de que vive en Buenos Aires. Igualmente estuvo muy divertido y, digo, Nueva York debe ser un lindo lugar para visitar, para los que nunca fuimos, cuanto mejor si el viaje es gratis y a 5 minutos de plaza italia.

11/7/09

¿Despitado?No, despistada.

Bar: ¡Mirá! Hay una ambulancia enfrente de ese telo ¿Habrá pasado algo grave? Mmmm. Imaginate si a alguien se le rompió el...

Emilio: Bar, esa camioneta dice "Lavadero Cóndor"

Bar: ¡Uy! pero tiene lucecitas.

6/7/09

bonus

Al mediodía cuando a bajé a comprar el almuerzo había una pareja peleándose en la parada del colectivo. El tono de la conversación se fue elevando, hasta que en un momento ella lo agarró a carterazos limpios para luego irse gritándole: ¡¡¡Pelotudo, ojalá que te mueeeeraaaas!!!
Escenas como esa son como los separadores de algunos programas de radio: no tienen que ver con lo que estaba pasando en ese momento, aparecen de sorpresa y te arrancan una sonrisa.

27/6/09

Misterionjas

Ayer a las 3 y 20 de la mañana vimos, con Emilio, a dos monjas salir apuradas de un edificio paquete de Villa Urquiza, tomadas del brazo. Al acercarnos notamos que otra monja las miraba irse desde el palier. Super misterioso.
¿Qué hacían ahí? ¿Por qué salían a esa hora? ¿Cómo puede ser que no tengan frío con la pollera bajo-rodilla?¿Usarán ropa interior de colores?¿La monja que se quedó sola estaba esperando a alguien?¿El celular que tenía en la mano, era con abono o tarjeta?¿Serían gente común en una fiesta de disfraces? ¿De dónde sacan esos zapatos tan feos?¿Sabrán quién era Michael Jackson? ¿Verán series como Lost o Grey's Anatomy?
Este suceso me hizo recordar que siempre que veo una monja me parece curioso.

Acá viene la lista de situaciones en que vi mojas y me morí de intriga:
۞Monja en el blockbuster.(¿Buscando cambio de hábito tal vez?)
۞Monja andando en bici.
۞Monja comprando en easy.
۞Monjas en el patio de comidas de Unicenter.
۞Monjas en el Arteplex. (Cine en el que el 95% de las pelis tienen escenas picantes)
۞Monja tomándose el 44.
۞Monjas en el aeropuerto.
۞Monjas en tranvía.
۞Monja votando. (¿¿¿A quién???)
۞Monja en la costa. (¿Se meten al mar con tabla de barrenar?¿Tienen monji-mallas especiales?)
۞Monja en el tren a tigre leyendo La Razón. (¿Las monjas compran el diario o solo lo leen si es gratarola?)
۞Monjas en el subte E.
۞Monjas en Plaza Miserere.
۞Monjas en la panadería(¡no hacen su propio pan, che! la hermana Bernarda es una mentira)

Eso es todo por ahora , si me acuerdo alguna más, ampliaré.